Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

CASOS PRÁCTICOS EN CENTROS EDUCATIVOS

 EJEMPLOS EN CENTROS EDUCATIVOS ¿ Se pueden utilizar los datos de los alumnos para hacer un estudio sobre el fracaso escolar?  Si, se pueden usar datos para realizar estudios sobre fracaso escolar, previo consentimiento de cesión de estos datos de acuerdo con la normativa de protección de datos. Sin embargo, conviene tener el consentimiento de padres o tutor legar, principalmente por si se usan datos personales identificativos o sensibles; sin este consentimiento no se podrán ceder datos. Además, se deberá tener un estricto cuidado con la protección de estos datos y garantizar la confidencialidad. ¿Y para un estudio publicitario? La Ley 19/2013 establece que la información que se publique en cumplimiento de las obligaciones previstas en materia de publicidad activa deberá tener en cuenta los límites derivados de la protección de datos y solo podrá publicarse categorías especiales de datos previa disociación. Por otro lado, se establece que el Registro de Actividades de Tratami...

Tratamiento de datos en centro educativos y datos sensibles

Imagen
 TRATAMIENTO DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS  A la hora de tratar los datos d el alumnado en un entorno educativo debemos distinguir 3 casos: 💬Alumnado menor de 14 años :   debe realizarse con la información y consentimiento (cuando sea necesario) de los titulares de la patria potestad o tutela, salvo excepciones previstas en normas legales, como el tratamiento en situaciones de riesgo para el menor o cuando se le retira la patria potestad a los progenitores o la tutela judicialmente. En el caso en el que sea imposible obtener la autorización de alguno de los padres se puede considerar el consentimiento de un solo progenitor o del tutor legal como válida, siempre que un juez haya dado fé de esto. 💬 Alumnado de 14 años o más: son dueños de sus datos personales y pueden consentir su tratamiento directamente, eso sí, de manera inequívoca. 💬 Alumnado con discapacidad o incapacitación judicial : siempre se necesitará el consentimiento de los progenitores para el tratam...

Derechos sobre los datos personales

Imagen
 Derechos (privacidad de datos) A la hora de hablar sobre los derechos ciudadanos en lo relacionado a la privacidad de datos, debemos recordad que tienen los siguientes: ❤  Derecho de Acceso: permite solicitar información sobre datos personales procesados, independientemente del motivo, así como conocer quién los procesa y durante cuánto tiempo se guardarán estos datos. Permitiendo, además, obtener una copia de los datos procesados. ❤   Derecho a la limitación del tratamiento: permite restringir el procesamiento de datos personales. Estos se aplica, por ejemplo, cuando los datos personales son inexactos o se han procesado ilegalmente.  ❤   Derecho de rectificación: permite corregir cualquier información inexacta o incompleta que se esté procesando sobre ellos. Las empresas y organizaciones tendrán que garantizar que estos datos estén actualizados y sean lo más precisos posible. ❤   Derecho a la portabilidad: permite solicitar que se les proporcionen sus...

Bases de la privacidad de datos en centros educativos.

 Bases de la privacidad de datos en el entorno educativo En los centros educativos nos encontramos en múltiples ocasiones que generan conflicto, entre ellos, los relacionados con la privacidad de datos. Entre otras circunstancias que se deben tener en cuenta para realizar una buena práctica educativa sobre la privacidad de datos, se debe tener en cuenta la siguiente normativa: ❤ Real Decreto 1720/2007 , de 21 de diciembre, de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 5 de diciembre, de protección de datos personales (LOPD ). ❤  Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales  (LOPDGDD ). ❤  Reglamento general de protección de datos (RGDP ). Esta normativa es la más importante, en términos de su frecuente uso, en temas relacionados con la privacidad. Sin embargo, intervienen muchas más como la Constitución Española, Reglamento de la Unión Europea, Convenios del Consejo de Europa de 1981, etc. En España, se...

Proyecto un camino pitagórico.

MEJORAS DEL PROYECTO -Incluir rúbrica de evaluación. -Unir este proyecto con otros internacionales para completar un libro del "Viajero Matemático".  UN CAMINO PITAGÓRICO DURACIÓN:   3 sesiones COMPETENCIAS CLAVE:  Competencia en comunicación lingüística: al exponer. Competencia plurilingüe: al comunicarse con alumnado extranjeros en inglés. Competencia digital: al trabajar con e-Twinning, blogs, IA y páginas para crear material multimedia. Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería: comprensión del Teorema de Pitágoras. Competencias personal, social y de aprender a aprender: autonomía proporcionada por las metodologías utilizadas, autoevaluación, coevaluación, trabajo en equpo. CONTENIDOS : Este proyecto tendrá el objetivo de conocer brevemente la historia de las matemáticas y el uso y aplicación del teorema de Pitágoras en diversos contextos, además de introducir herramientas de inteligencia artificial. No se necesitarán permisos parentales. Los equipo...