Derechos sobre los datos personales

 Derechos (privacidad de datos)


A la hora de hablar sobre los derechos ciudadanos en lo relacionado a la privacidad de datos, debemos recordad que tienen los siguientes:

❤ Derecho de Acceso: permite solicitar información sobre datos personales procesados, independientemente del motivo, así como conocer quién los procesa y durante cuánto tiempo se guardarán estos datos. Permitiendo, además, obtener una copia de los datos procesados.

 Derecho a la limitación del tratamiento: permite restringir el procesamiento de datos personales. Estos se aplica, por ejemplo, cuando los datos personales son inexactos o se han procesado ilegalmente. 

 Derecho de rectificación: permite corregir cualquier información inexacta o incompleta que se esté procesando sobre ellos. Las empresas y organizaciones tendrán que garantizar que estos datos estén actualizados y sean lo más precisos posible.

 Derecho a la portabilidad: permite solicitar que se les proporcionen sus datos personales en un formato estructurado y legible por máquina. Esto se aplica, por ejemplo, cuando los datos personales se están procesando mediante medios automatizados. Este derecho permite al interesado obtener los datos personales que el responsable del tratamiento con su consentimiento o en el cumplimiento de un contrato y se traten de manera automatizada, o a que se trasmitan a otro responsable de tratamiento. 

❤ Derecho a Supresión (derecho al olvido): permite solicitar que se eliminen sus datos personales. Esto se aplica, por ejemplo, como cuando los datos personales ya no son necesarios para los motivos por los que se recopilaron o se procesaron de manera ilegal. El interesado podrá pedir la supresión de sus datos personales y que cuando sean publicados en el entorno electrónico se informe a otros responsables del tratamiento al respecto con la finalidad de que se supriman los enlaces, copias o réplicas de los datos personales. También puede aplicarse cuando se retire el consentimiento para el tratamiento de datos personales o datos de categoría especial, cuando el interesado se oponga al tratamiento de datos, los datos deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal o los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información.

❤ Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas: permite solicitar que las decisiones que les afecten no se tomen exclusivamente con medios automatizados. Esto se aplica, por ejemplo, cuando se toman decisiones que tienen un efecto significativo en la vida de los ciudadanos de la UE.

❤ Derecho de oposición: permite  oponerse al procesamiento de sus datos personales en diversas circunstancias, por ejemplo, cuando los datos personales se procesan con fines de marketing directo.

Entradas populares de este blog

RACIONALIZAR EXPRESIONES