Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Portfolia E-actividad

Debilidades: tal vez se podrían incluir TIC de comunicación más innovadoras, pero creo que es una tarea bastante bien realizada. Fortalezas : el alumnado trabaja metodologías activas, IA, toma decisiones por si mismo, protagonista de su propio aprendizaje de manera autónoma. El alumnado, en grupos, deberá consultar la IA "habla con la historia", en la que contactarán con una IA que se hará pasar por Pitágoras, a fin de hacer una pequeña biografía, obtener dator matemáticos relevantes y ejemplos de resolución de problemas. Podrán contactar con alumnado de otros paises a través del email institucional, ya que cada grupo de cada nacionalidad tendrá un representante que se encargue del contacto, y deberán completar la biografía y añadir ejemplos cotidianos en los que se pueda aplicar el Teorema de Pitágoras, ejemplos exclusivos de cada nacionalidad, para finalmente crear una entrada de blog completa con la biografía y aplicaciones de Pitágoras de Samos. Los objetivos: - Usar la ...

e-actividad PITÁGORAS:

El alumnado, en grupos, deberá consultar la IA "habla con la historia", en la que contactarán con una IA que se hará pasar por Pitágoras, a fin de hacer una pequeña biografía, obtener dator matemáticos relevantes y ejemplos de resolución de problemas. Podrán contactar con alumnado de otros paises a través del email institucional, ya que cada grupo de cada nacionalidad tendrá un representante que se encargue del contacto, y deberán completar la biografía y añadir ejemplos cotidianos en los que se pueda aplicar el Teorema de Pitágoras, ejemplos exclusivos de cada nacionalidad, para finalmente crear una entrada de blog completa con la biografía y aplicaciones de Pitágoras de Samos. Los objetivos: - Usar la IA -Conocer la historia matemática -Aplicar la resolución de triángulos rectángulos en contextos reales para comprender la naturaleza.  Ejemplo de Indicadores de logro para este objetivo: 0- No lo hace 1- Lo aplica exclusivamente cuando se desconoce la hipotenusa. 2- Lo aplica...

Historia descriptiva de Pitágoras

1) PROYECTO: este proyecto tendrá el objetivo de conocer brevemente la historia de las matemáticas y el uso y aplicación del teorema de Pitágoras en diversos contextos, además de introducir herramientas de inteligencia artificial. No se necesitarán permisos parentales. Los equipos de trabajo serán entre institutos nacionales de 1º ESO. 2) Actividades colaborativas:  a) A través del chatbot de la IA de www.hablaconlahistoria.com habla con Pitágoras y crea una biografía del mismo.  b) ¿Qué otros matemáticos influyeron a Pitágoras? Preguntale.  c) Haz un texto descriptivo, que resuma todo lo conocido de Pitágoras  d) ¿Cuál es el teorema de Pitágoras y cómo lo podemos aplicar?  e) Aplícalo para resolver varios triángulos rectángulos.  f) Comprueba si varios triángulos son rectángulos usando el Teorema  g) ¿En qué zonas de Melilla se podría aplicar el Teorema de Pitágoras y para qué?  h) Con ayuda de herramientas como un metro, mide la diagonal de la h...

CONCLUSIONES TAREA 2 ETWINNING

Haber participado en la lluvia de ideas colaborativa: La lluvia de ideas es una buena forma de coevaluarse con compañeros de profesión, las ideas aportadas por el resto de compañeros son interesantes y puede que me sirvan de ayuda para realizar tareas del curso a posteriori. Haber encontrado y compartido experiencias innovadoras: Me resulta útil ya que puede que en el próximo curso haga bastante uso de la búsqueda de estos proyectos para implementarlos en el aula. Haber enriquecido tu aprendizaje debatiendo con otros participantes: No me ha aportado demasiado, pero si que es útil la lluvia de ideas, ademas el padlet es un recurso a tener en cuenta para llevarme a mis clases. ¿Qué necesidades o campos de mejora y aprendizaje detecto en mi práctica docente? Creo que necesito tener una carpeta con diversos proyectos, me complico demasiado creando proyectos que podría encontrar aquí. ¿Qué proyectos he encontrado que podrían ayudarme? Objetivamente ninguno, al ser de matemáticas...

Proyecto Teorema Pitágoras

No se necesita consentimiento de padres ni tutor. Curso 1º ESO Matemáticas Teorema de Pitágoras OBJETIVO GENERAL: conocer el Teorema de Pitágoras y trabajar en grupo. Objetivos específicos: - Usar IA para conocer biografía de personajes. - Usar IA para obtener ejemplos de aplicación del Teorema de Pitágoras. - Conocer aplicaciones del Teorema de Pitágoras Metodología: Aprendizaje cooperativo y basado en proyectos. Descripción: se formarán grupos y se les dará una rúbrica, la misma que usaré para al final calificar, para que se autoevalúen. Dispondrán de ordenadores y tendrán que hacer en dos sesiones todas las tareas, para finalmente exponerlas. Recursos y espacios: -Rubrica autoevaluación -Portátiles -Aula Instrumentos de evaluación: rúbrica para autoevaluarse ellos y heteroevaluar yo. Reflexión: es un proyecto para 1º ESO de Matemáticas en el que se trabajan los objetivos mencionados, con una metodología activa que permite al alumnado ser protagonista de su propio aprendizaje, con di...

Presentación y opinión de eTwinning

Presentación: X: ¿Qué es eTwinning? Sinceramente, he oído hablar mucho de esta plataforma. Sé que contiene materiales como proyectos internacionales que pueden ser aplicados en el aula. Por otro lado, conozco que puede servir para mejorar el currículum, ya que dispone de varios premios. #etwmooc — sherlock (@mategalaxia) May 9, 2024